Bajo nueva regla de Biden ¿Cuándo se podrá aplicar para la Green Card?


6/27/2024, 1 a.m.
Bajo nueva regla de Biden ¿Cuándo se podrá aplicar para la Green Card?
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informó que anunciará al final del verano el paso a paso para que inmigrantes indocumentados puedan aplicar por la Green Card, a través del matrimonio con un estadounidense y los detalles sobre el formulario a presentar y la tarifa a pagar. |

Se estima que medio millón de cónyuges de estadounidenses puedan obtener este beneficio migratorio, así como 50,000 niños no ciudadanos.

La agencia indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hará precisiones sobre el proceso, para que estos inmigrantes no deban salir del país, cómo lo anunció la semana pasada el presidente Joe Biden.

“[Se] establecerá un nuevo proceso para considerar, caso por caso, las solicitudes de permiso de permanencia temporal para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han vivido en Estados Unidos durante 10 años o más; no representan una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional; son elegibles para solicitar el ajuste de estatus; y ameritan un ejercicio favorable de la discreción”, indicó USCIS.

“Para ser considerado para el permiso de permanencia temporal, una persona deberá presentar un formulario ante USCIS junto con documentación de respaldo para demostrar que cumple con los requisitos y pagar una tarifa”, indicó la agencia.

Los requisitos para inmigrantes

USCIS detaca aspectos en seguridad en el procesamiento, como uno los elementos clave para elegibilidad.

“Los no ciudadanos que representan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública no serán elegibles para este proceso, según lo establecido en nuestras prioridades de aplicación de la ley de inmigración”, advierte.

Agrega que si una persona aplica por el beneficio y se descubre que pudiera representar un peligro para la seguridad será procesada legalmente.

Al insistir sobre los antecedentes penales, USCIS indica que aquellas personas que tuvieron condenas no son elegibles.

“Los antecedentes penales que descualifican incluyen condenas penales que hacen que el individuo sea legalmente inelegible para el ajuste de estatus”, se indica.

Si bien en algunos casos es posible que una persona con condenas pueda ser elegibles para la Green Card, no lo serán para este proceso en particular.

“Al recibir una solicitud de permiso de permanencia temporal debidamente presentada, USCIS determinará caso por caso si se justifica la concesión de un permiso de permanencia temporal y si el solicitante merece un ejercicio favorable de discreción”, se aclara. “Todas las solicitudes tomarán en consideración el historial de inmigración previo del solicitante potencial, los antecedentes penales, los resultados de las verificaciones de antecedentes y la investigación de seguridad nacional y seguridad pública, y cualquier otra información relevante disponible o solicitada por USCIS”.

La decisión de la Administración Biden, ampliamente aplaudida por organizaciones civiles, busca fortalecer la unidad familiar.


DEBE SABERLO

Hay tres aspectos básicos a cubrir por los inmigrantes para ser evaluados:

• Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni permiso de permanencia temporal, es decir, las personas que arribaron con cualquier visa no son elegibles, aunque sean indocumentadas.

• Haber estado presente continuamente en Estados Unidos durante al menos 10 años al 17 de junio de 2024.

• Estar legalmente casado con una persona de nacionalidad estadounidense al 17 de junio de 2024.