USCIS facilita trámites a ciertos inmigrantes naturalizados lo cual ayudará a sus familias


6/13/2024, 1 a.m.
USCIS facilita trámites a ciertos inmigrantes naturalizados lo cual ayudará a sus familias
NUEVO. Inmigrantes víctimas de violencia doméstica podrán realizar más fácilmente algunos trámites ante USCIS. |

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración hizo cambios para facilitar a algunos inmigrantes naturalizados ciertos trámites, como el patrocinio de un familiar bajo la figura de ‘parole’

Afin de facilitar los trámites a tres tipos de inmigrantes naturalizados, incluso mejorar los procesos de reunificación familiar, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) modificó su Manual de Políticas.

Aquellas personas que lograron la ciudadanía bajo la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA) y aquellos que buscaron estatus de no inmigrante T y U aprobado podrán tener mejores opciones de servicio tras la naturalización.

Esto facilitará, por ejemplo, aplicar en línea por la renovación de un certificado de naturalización, ya sea porque el original está dañado o fue robado.

“Esta guía responde a las solicitudes de ciudadanos naturalizados y otras partes interesadas y brinda a estos ciudadanos estadounidenses un mayor acceso a herramientas de servicio al cliente, lo que ayuda a eliminar barreras para el procesamiento de casos y mejora los tiempos de respuesta de USCIS para ciertas consultas”, indicó la agencia.

Para ser efectiva la petición, USCIS tuvo que remover las limitantes sobre “secrecía” en ciertos casos, ya que la ley obliga que durante el procesamiento de protecciones migratorias a personas víctimas de violencia doméstica, por ejemplo, su información debe estar bajo sello absoluto.

Tras obtener la ciudadanía, estos tipos de inmigrantes pueden requerir servicios adicionales de USCIS, como la renovación de su certificado de naturalización, pero debido a la protección de sus datos, incluso en el sistema de la agencia, el trámite se complicaba.

“La terminación de las protecciones después de la naturalización permitirá a un ciudadano naturalizado solicitar un certificado de naturalización de reemplazo en el caso de que haya extraviado este documento”, indicó la agencia.

Esto incluso puede facilitar a estos inmigrantes patrocinar con mayor facilidad a un familiar que pueda aplicar por el ‘parole’ o la protección a la deportación.

“Permitiría al ciudadano hacer o responder preguntas sobre su intención de apoyar financieramente a los solicitantes de parole”, dijo la agencia en un comunicado.

USCIS agregó que recibió peticiones tanto de ciudadanos naturalizados, como de funcionarios sobre la importancia de relajar las barreras mencionadas, lo cual “resultará un beneficio significativo en la reunificación familiar y el patrocinio humanitario”.

“Esto permitirá una mayor libertad en el intercambio de información entre el ciudadano naturalizado y USCIS y, a su vez, aumentará el servicio de atención al cliente de USCIS al ciudadano naturalizado”, insistió la agencia.

Las leyes federales establecen disposiciones de confidencialidad para proteger a las víctimas del uso del sistema de inmigración por parte de sus agresores.

“Después de que una víctima no ciudadana se convierte en ciudadana estadounidense, su abusador ya no tiene los mismos medios para utilizar el sistema de inmigración contra la víctima”, justifica la agencia. “Continuar con estas salvaguardias después de la naturalización causa demoras en el procesamiento de casos y es más una dificultad que un mecanismo de protección”.