¿Ciudadanía para miles de inmigrantes?


6/13/2024, 1 a.m.
¿Ciudadanía  para miles de  inmigrantes?
Ciertos grupos de inmigrantes indocumentados podrían tener una posibilidad hacia la Green Card y la ciudadanía |

Bajo la presión de varias organizaciones civiles e incluso del Caucus Hispano del Congreso (CHC), el gobierno del presidente Joe Biden analiza abrir el camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados casados con algún estadounidense.

La ruta que la Administración Biden podría implementar sería a través de la figura del ‘parole’ o el perdón a la deportación, la cual sería un paso esencial para que estos inmigrantes pudieran aplicar por una Green Card y eventualmente la naturalización.

El plan que está siendo considerado por la Casa Blanca otorgaría permisos de trabajo y protección contra la deportación a ciertos inmigrantes no autorizados a través de la autoridad de libertad condicional de inmigración, siempre que tengan cónyuges que sean ciudadanos estadounidenses.

Son más las voces que se suman para que el presidente Joe Biden autorice que 1.1 millón de inmigrantes indocumentados tengan una opción hacia la ciudadanía.

Esto sería a través de una orden ejecutiva que se evalúa para los cónyuges de estadounidenses, quienes lleven viviendo varios años en Estados Unidos, según un reporte de CBS News y The New York Times.

Si bien se estima que alrededor de cinco millones de estadounidenses son cónyuges o hijos de adultos indocumentados, según el Instituto de Política Migratoria, la decisión del presidente Beneficiaria a 1.1 millones.

Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC) indica que una decisión del presidente Biden podría beneficiar en estados con votantes indecisos, como Nevada, Arizona y Georgia.

Se estima que en cada uno de esas entidades hay más de 100,000 votantes registrados en hogares de con estatus mixto, es decir, con un cónyuge indocumentado.

“Debemos fomentar sistemas seguros y humanos para las personas que huyen de su región de origen debido a la violencia, el hambre, la inestabilidad política o el cambio climático y al mismo tiempo defender nuestras leyes de inmigración actuales y el derecho de asilo”, dijeron miembros del CHC en un comunicado la semana pasada. “Alentamos a la Casa Blanca a tomar acciones ejecutivas inmediatas que mantendrían unidas a las familias brindando alivio a los inmigrantes a largo plazo, incluida la protección para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses brindándoles permisos de trabajo y mayores recursos de procesamiento”.

La petición incluye a los “cuidadores de familias de estatus mixto”, incluidos los Dreamers, buscar alivio de la deportación y un eventual camino a la ciudadanía.