‘La More’ y su éxito ejemplar


Salvador Munguia | 2/1/2018, midnight
‘La More’ y su éxito ejemplar
UNIDOS. La familia la conforma Efraín Jr., ‘El Pillíno’; Efraín Padre, Jonathan, María del Carmen García ‘La More’ y Oscar. |

Quizá el nombre María del Carmen García no les dice nada, pero esta talentosa mujer dirige un conocido restaurant de comida tradicional mexicana que se destaca por sus exquisitos platillos. Se trata de Taco More.

Persiguiendo el sueño americano, María del Carmen cruzó de manera ilegal la frontera entre Estados Unidos y México en 1985, dejando atrás la ciudad que la vio nacer: Cuernavaca (Morelos). Con estudios profesionales de enfermería, ‘La More’, como le dicen de cariño, se instaló en Austin desde entonces, iniciando una nueva vida llena sacrificios pero también de grandes logros y satisfacciones.

photo

INICIO. En esta pequeña traíala comenzó el proyecto Taco More.

photo

LOGRO. Después el sueño americano comenzó a tomar forma en el primer local.

El nombre de esta incansable mujer, madre ejemplar, esposa admirable y empresaria triunfadora, está siempre ligado al éxito. Cada vez que se propuso algo, lo logró. Muchos recordamos su incursión en la industria del entretenimiento, como dueña de los nightclubs ‘La Pasadita’ y ‘Mambo King’, que en su momento fue el mejor del Centro de Texas, y por el cual desfilaron artistas de la talla de Oscar de León, Grupo Niche, Aterciopelados, Enanitos Verdes, Inspector, Los Ángeles Negros, entre otros grandes exponentes de la música latina. Hasta el puertorriqueño Nicky Jam, antes de la fama que tiene hoy, ofreció un concierto en este lugar.

Con el paso del tiempo, ‘La More’ se ha convertido en una mujer fuerte, emprendedora y con un gran corazón, que no solo se dedica a sus empresas sino que también realiza trabajo comunitario apoyando constantemente tanto al Consulado General de México en Austin como a diversas organizaciones que, por ejemplo, ayudan a los niños con cáncer, a la gente con capacidades especiales y las personas de la tercera edad, entre otras instituciones sin fines de lucro. Hay mucho que aprender de ‘La More’, por eso El Mundo Newspaper conversó con ella, para hablar de sus experiencias desde que llegó a la Unión Americana.

¿Cómo fueron tus primeros meses en esta ciudad?

Mi primer trabajo fue como camarera en el Hotel Mansión; de ahí pasé a la construcción, quitando el cemento de las ventanas. Posteriormente inicié mi propia compañía de limpieza y remodelación de casas, pero por los químicos que se usan en estas actividades enfermé de los bronquios.

¿Qué te impulsó hacia el negocio de la comida?

Pensé que era bueno seguir con la tradición familiar de la comida, ya que en Cuernavaca teníamos una pozolería donde vendíamos pancita, tacos, tostadas y gorditas. Por eso en el 2001 decidí poner una ‘trailita’ por donde están los apartamentos de ‘La Maldita’, ubicada entre la Hwy. 183 y la Payton Gin Rd., a un lado de donde hoy se encuentra el ‘dealer’ de autos usados Long Motors.

¿Cuál fue la respuesta de la gente?

Buena, porque a la gente le gustó el consomé y los tacos de chivo que preparamos; pero recuerdo que la policía, en el transcurso de cuatro meses, llegó dos veces y no solo nos retiró de ahí sino que nos tiró toda la comida, argumentando, la primera vez, que no era área comercial y la segunda porque, según ellos, la gerencia de la sucursal del Bank of America se quejó de que a la ‘traila’ llegaban ‘muchos ilegales’.