La revolución en el fútbol que planea la FIFA
Agencias / Cortesía | 4/6/2017, midnight
Y estos son:
• Un Mundial de 48 equipos. Para la cita mundialista del 2026, ya se tiene estipulada oficialmente esta cantidad de países en competencia.
• El nacimiento de la UEFA Nations League. Las federaciones nacionales y los entrenadores revelaron que los amistosos internacionales no están proporcionando la competición deportiva adecuada. Este nuevo torneo iniciará en septiembre del 2018.
• La modernización de la Champions League. El nuevo torneo iniciará en el 2018.
• La inclusión del VAR (video assistant referee). El deporte rey en unión con la tecnología. A estas medidas ya aprobadas por la FIFA, se podrían unir las propuestas de Marco Van Basten, director de desarrollo técnico de la FIFA:
Abolir el fuera de juego.
Penalizaciones de tiempo en lugar de tarjetas amarillas.
• Shoot out en caso de empate. Cada equipo tendría cinco intentos. El árbitro pita y el futbolista corre 25 metros hacia la portería. En ocho segundos debe culminar la acción.
• Tiempo neto en los últimos 10 minutos. Como en otros deportes, mientras el balón no ruede, el tiempo no corre.
• Sólo protesta el capitán. Así se evitan las constantes trifulcas en grupo intimidantes para los réferis.
• Número máximo de faltas. Esta medida cortaría en seco a muchos futbolistas que se pasan el partido cometiendo infracciones y cortando el juego.
• Ocho contra ocho: En el fútbol profesional debe seguir el 11 contra 11 en un gran terreno de juego. Sin embargo, en los jóvenes o mayores de 45 años sería perfecto 8 contra 8 en un espacio más pequeño.
• Menos partidos. Van Basten quiere fútbol de calidad y menos partidos, muchos partidos provocan cansancio en los jugadores. El holandés considera que se debe pasar de los 80 partidos que se juegan actualmente, a unos 50.
• Ampliar los cambios: Uno o dos cambios adicionales en la prórroga. Esta medida ya está habilitada para el próximo Mundial 2026.